Lubricantes ¿Qué tipo puedo usar?
- Elizabeth Castañeda Silva
- 10 dic 2020
- 4 Min. de lectura

Muchas personas aún no valoran la importancia del lubricante para un mejor sexo; tristemente, muchas mujeres aún tienen la idea viejísima de que solo necesitan usar lubricante como sustituto cuando ellas mismas ya no lubrican naturalmente: Esto es un mito totalmente. Existen muchos tipos de lubricantes, te has preguntado ¿Cuál uso? ¿Cómo se usan?
Aquí les vamos a mencionar algunos tipos y como sacar el mayor beneficio para disfrutar al máximo.

Lubricante base agua:
Son los básicos de los lubricantes, te ayudaran en las relaciones vaginales y son los mas recomendados para un uso cotidiano, ya que se absorben de manera muy fácil en nuestra piel y evitan que cambie nuestro ph vaginal.
Ya que se absorben de manera muy fácil podemos usarlos sin preocuparnos por la cantidad, no afectan la integridad de los preservativos así que puedes usarlos sin arriesgarte a que el condón se rompa.

Lubricantes base agua comestibles y de sabor:
Los hay naturales y con sabores diferentes, los que son comestibles los puedes usar para sexo oral ya que te brindaran una experiencia nueva al agregarle sabor a tu encuentro. Solo deja volar tu imaginación.

Lubricantes base agua efecto frio o calor:
Ayudan a experimentar sensaciones de excitación diferentes, ya que con la fricción o el aliento (al soplar) activan el efecto de temperatura, con este tipo de lubricantes siempre hay que empezar de menos a mas ya que primero hay que encontrar la cantidad perfecta para cada uno de nosotros, no hay que emocionarnos y poner demasiado la primera vez, hay que encontrar la cantidad adecuada para cada tipo de piel.

Lubricantes Multiorgásmicos:
Estos son diseñados para nosotras, crean un efecto de estimulación sobre el clítoris y nos ayudan a alcanzar el orgasmo mas rápido, que dure mas tiempo y para alcanzar los orgasmos múltiples.
Con este tipo de lubricantes siempre hay que empezar de menos a más ya que primero hay que encontrar la cantidad perfecta para cada uno de nosotros, no hay que emocionarnos y poner demasiado la primera vez, hay que encontrar la cantidad adecuada para cada tipo de piel.

Lubricantes Retardadores:
Los mas recomendados son aquellos de ingredientes naturales, como clavo y manzana, ayudan a que la eyaculación se retarde mas tiempo, hay que ponerlos sobre el pene y esperar unos segundos a que se absorba o aplicar por dentro del preservativo y mantener el pene erecto (esto si solo queremos que el efecto sea en el), si queremos el efecto para ambos, lo aplicamos antes de la penetración.
Algo importante que debemos tener presente es que si no lo requerimos no es necesario empezar a usarlo.

Lubricante Anal:
Este lubricante también puede ser a base de agua y esta diseñado para ser mas viscoso, evitando que se absorba muy rápido en la piel y que se escurra, si desean tener practicas anales mas placenteras, este lubricante se convertirá en su nuevo mejor amigo.
No se recomienda mucho usar un lubricante vaginal para este tipo de practicas ya que es muy líquido y la lubricación terminara muy pronto.

Lubricantes base silicona:
Estos están diseñados para encuentros acuáticos, así que si quieres experimentar como sirena y disfrutar bajo el agua estos lubricantes es lo que estás buscando.
Los lubricantes base agua no te servirán para un encuentro acuático ya que se diluyen al contacto con el agua y la penetración se puede dificultar.
Ahora, hay que usarlos para encuentros espaciales, no se recomienda un uso constante de estos lubricantes ya que no se absorben tan rápido en nuestro cuerpo y si los usamos muy seguido pueden cambiar nuestro ph y volvernos propensas a infecciones vaginales.
Estos son muy duraderos y no actúan sobre el látex, por lo que a menudo se utilizan junto a la mayoría de los condones. Es necesario usar jabón para su eliminación.
Sin embargo, con un condón para el juego anal ¡son perfectos!
El hecho de que las mujeres a menudo presentan lesiones menores en la mucosa vaginal es una consideración seria para elegir siempre un lubricante que no sea tóxico. Además, los estudios han encontrado que los lubricantes a base de agua son mucho mejor tolerados y, aparentemente, cumplen mejor su propósito que los lubricantes a base de silicona.

Lubricantes base aceite:
Los que no contienen agua, por lo general, se fabrican a base de aceites minerales (parafina y vaselina) y, aunque muy poco frecuente, a base de aceites vegetales (aceite de oliva, aceite de palma, etc.)
Estos lubricantes hechos con base de aceite pueden ser utilizados especialmente para sesiones largas de sexo, ya que apenas se secan. Para el sexo en la piscina o en la ducha estos lubricantes son perfectos, ya que no se disuelven en el agua.
Sin embargo, los lubricantes a base de aceite suelen ser difíciles de eliminar, sobre todo si son productos baratos.
Se cree que la parafina que se emplea como aceite adicional en muchos lubricantes permite la entrada de bacterias en el cuerpo, por lo que los lubricantes a base de aceite pueden promover la infección del tracto urinario.
Otra desventaja importante de las grasas es que disuelven el látex y, por lo tanto, no deben emplearse junto a condones de látex, diafragmas o juguete hechos de este material. Cuando el látex se disuelve, se producen compuestos químicos tóxicos que entran al cuerpo a través de las mucosas. Asimismo, los lubricantes a base de aceite también dejan manchas en la ropa.

Estas son las opciones más populares que tenemos para ti. Por lo tanto, si aún asocias el lubricante únicamente con la resequedad vaginal, es hora de que rompas esquemas y te atrevas a experimentar con lubricantes, pues verás que mientras más humedad y menos fricción haya, el sexo será mejor, sin importar tu edad o etapa de la vida.
Si tienes alguna duda de cual seria el mejor lubricante para ti puedes escribirme y pedir asesoría sobre las mejores opciones.
“Nunca es tarde para vivir plenamente tu sexualidad”
Liz Castañeda
Educadora de la Sexualidad
Comments