top of page

Tabúes de la Sexualidad: Rompiendo barreras y fomentando la educación sexual


En nuestra sociedad, la sexualidad todavía es un tema rodeado de tabúes y prejuicios. Se trata de un campo que a menudo se pasa por alto o se evita discutir abiertamente, lo que puede llevar a la desinformación ya la perpetuación de comportamientos inadecuados. Es hora de romper estas barreras y fomentar la educación sexual de manera más abierta y honesta.


Uno de los tabúes más comunes en relación a la sexualidad es el hablar de ella. Muchas personas se sienten incómodas al abordar temas sexuales pero, ¿por qué debería ser así? La sexualidad es una parte natural y fundamental de nuestras vidas y, al negar su existencia o evitar su discusión, limitamos nuestro entendimiento y crecimiento personal.




Otro tabú relacionado con la sexualidad es el de la diversidad y la orientación sexual. Aún hoy en día, muchas personas enfrentan discriminación y rechazo debido a su identidad sexual. Es importante recordar que el amor y la atracción no conocen barreras y que todos merecen ser respetados y aceptados tal y como son.


La salud sexual también suele ser un tema tabú. Muchas personas no se sienten cómodas hablando de enfermedades de transmisión sexual, anticoncepción o incluso sobre su propio placer sexual. Sin embargo, la educación en estos temas es fundamental para prevenir enfermedades y promover relaciones sexuales seguras y placenteras.


La falta de educación sexual de calidad es otro gran tabú. Muchos sistemas educativos todavía no abordan adecuadamente este tema, dejando a los jóvenes sin la información necesaria para tomar decisiones informadas y seguras.

Es hora de que la educación sexual sea parte integral de los programas educativos, proporcionando a los jóvenes los conocimientos necesarios para tener relaciones sexuales saludables y consensuadas.


Es importante destacar que romper los tabúes de la sexualidad no significa que todos debamos hablar abiertamente sobre nuestra vida íntima. Cada uno tiene derecho a su privacidad y decide qué información compartir.

El objetivo principal es fomentar un entorno en el que la sexualidad no sea un tema vergonzoso o prohibido, sino uno que se discuta con respeto y apertura, y que se aborde de manera informada y saludable.


En resumen, es fundamental desmantelar los tabúes que rodean a la sexualidad y fomentar una educación sexual abierta, inclusiva y basada en evidencia. Al hacerlo, estaremos creando una sociedad más informada, libre de prejuicios y capaz de tomar decisiones saludables, consensuadas y seguras en lo que respeta a su sexualidad.


Abramos el diálogo y trabajemos juntos para romper los tabúes de la sexualidad.


Recuerda ¡Nunca es tarde para vivir plenamente tu sexualidad!

Liz Castañeda


Comments


ELIZABETH CASTAÑEDA SILVA EDUCADORA DE LA SEXUALIDAD

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
KEKUKO-01.png
bottom of page